Este programa tiene como objetivo mejorar la sostenibilidad y condición financiera de fincas ganaderas en Costa Rica.
Nuestro programa proporciona la inversión requerida para implementar la ganadería racional, incluyendo infraestructura de agua y de cercas.
También brindamos el acompañamiento técnico necesario para promover la adopción de este sistema de manejo. La inversión se realiza en forma de subvenciones a los participantes aceptados en el programa, proporcionando el equipo y los materiales necesarios para pasar al pastoreo racional.
En lo momento estamos operando en las regiones de Brunca y Chorotega, pero tenemos planes de expandir a otras regiones en un futuro proximo.
La inversión se realiza en forma de subvenciones a los participantes aceptados en el programa, proporcionando el equipo y los materiales necesarios para implementar el modelo de pastoreo racional GANBOS.
El modelo GANBOS fue deseñado con lo objectivo de que las fincas participantes puedan obtener un aumento significativo en sus ganancias en luego en los primeros años!
Al participar en el programa, el ganadero formará parte de un esquema de captura de carbono que es el mecanismo que permite financiar el desarrollo, implementación y continuación a largo plazo del programa GANBOS en Costa Rica.
60% del valor final de venta de los créditos de carbono beneficia a las fincas participantes.
Dependiendo de los precios de los créditos de carbono, los pagos por áreas reforestadas podrían generar entre 115 y 500 dólares por hectárea al año; e incluso más si los precios del carbono aumentan durante la vida útil del proyecto. Después de 11 años, cuando haya fondos suficientes en el esquema, se ofrecerá a las fincas participantes la oportunidad de duplicar sus pagos de las áreas reforestadas plantando bosque adicional en areas de tierra no incluidas en el plan de pastoreo racional.
Las fincas involucradas en el Programa GANBOS, estarán participando en el primer programa de este tipo en el mundo. Esto les dará una diferenciación competitiva en el mercado internacional por ser socio de un programa de captura de carbono y positivo para la biodiversidad.
Las primeras fincas subvencionables, que abarcan un total de 4.500 hectáreas, se financiarán a partir de Maio del 2025.



Subvenciones para pastoreo racional
Se diseñará un plan de finca en colaboración con los ganaderos seleccionados. El objetivo es establecer sistemas racionales de pastoreo para la ganadería que promuevan la productividad y calidad de los pastos y el suelo.
Los beneficios incluirán:
01
Subvenciones
Subvenciones para cercas eléctricas, cercas perimetrales de alambre de púas e infraestructura hídrica para apoyar la implementación del sistema de pastoreo racional.
02
Más ingresos
Aumento de los ingresos de la finca a partir del primer año debido a una mejora en salud animal, aumento de engorde de novillos y mejora de producción de leche. El pastoreo racional permite que se críe la misma cantidad de cabezas de ganado en áreas más reducidas, lo que permite a los ganaderos utilizar la tierra sobrante para cultivos comerciales forrajeros, así como permitir el crecimiento del hato.
03
Reducción de costos
Reducción de los costos de mantenimiento y gastos en insumos como fertilizantes y agroquímicos.
04
Mejora de la salud del suelo
La planificación de pastoreo permite cuidar y proteger los suelos, al tener suelos sanos, vivos y fértiles se puede producir mejor y mayor cantidad de forraje.
Pagos por reforestación
El carbono acumulado en el suelo y en los bosques de todas las fincas que participan en el Programa GANBOS se utiliza para generar créditos de carbono. Cada finca recibe un pago por la venta de estos créditos, basado en la proporción de su total reforestada.
La combinación única de reforestación y mejora de suelo genera mejores pagos
¡La componente de reforestación del Programa GANBOS está aquí para hacer una gran diferencia! ¡No solo protegerá nuestras fuentes de agua y mejorará la retención hídrica, sino que también es una inversión a largo plazo que aumentará el valor de su tierra con pagos jugosos!
Lo carbono acumulado se comercializará en forma de créditos de carbono a los precios máximos accesibles, y el programa GANBOS tiene garantizado que por lo menos 60% del valor final de los créditos de carbono que se pagará a los actores locales (propietarios usuarios y administradores de tierras).
A medida que lo carbono va siendo acumulado y comercialziado, la primera parte de la financiación se utiliza para reembolsar lo costos de inversión inicial del Programa GANBOS en las fincas participantes (o sea los fondos avanzados para pagar todos los costos directos y indirectos necesários para implementar las componientes de pastoreo racional y reforestacion bajo el modelo del proyecto).
A partir del año 9 y durante los seguientes 30 años, los ganaderos que que se mantengan en el Programa GANBOS recibirán pagos anuales minimos de al menos $115 por hectárea reforestada (bajo nuestras proyecciones, se espera que incluso puedan llegar a superar los $500 por ha)
Los pagos anuales por hectárea reforestada reforestada serán manejados por un Fondo de Negocios y Medios de Vida Sostenibles con sede en Costa Rica que tendrá una mayoría de ganaderos en la Junta directiva y proporcionará total transparencia sobre el precio que alcanzan los créditos de carbono y cómo se han calculado los pagos de beneficios.
Una vez que los pagos anuales en efectivo superen los 150 dólares por hectárea al año, los beneficios se dividirán en 60% en efectivo y 40% para inversiones adicionals en la finca. Si lo desean, los ganaderos pueden colaborar en grupos para aprovechar economías de escala en actividades como producción y distribución de miel, ecoturismo y certificación de productos, etc..